Periódico Los Angeles Times despide a reportero

LOS ANGELES (AP) — Los Angeles Times despidió el viernes a un reportero de investigaciones al descubrir la relación inadecuada de éste con alguien que fue la fuente de un artículo de primera plana que, según el periódico, contenía un error.

El director del Times, Davan Maharaj, dijo que la relación de Jason Felch con una fuente y no haberla revelado constituía "una falta profesional del tipo que no puede tolerar ninguna organización noticiosa".

"Nuestra credibilidad depende de que seamos una fuente de información neutral e imparcial, tanto de apariencia como de hecho", agregó.

En la nota del editor publicada en la página de Los Angeles Times (http://lat.ms/1cHGf9Q) no se identifica a la fuente.

El reportero aseguró en un comunicado que el artículo fue publicado semanas antes del inicio de la relación, y que después dejó de confiar en la persona como fuente.

El periodista dijo creer que fue despedido por crear la apariencia de un conflicto de intereses.

"Asumo la total responsabilidad por lo que hice y lamento el daño causado a mi familia y colegas en uno de los periódicos más grandes de la nación", expresó Felch.

En el artículo del 7 de diciembre de Felch se afirma que Occidental College no reveló 27 supuestas agresiones sexuales ocurridas en 2012, como debía hacerlo conforme a una ley federal que obliga a las escuelas a difundir un informe sobre delitos serios ocurridos en o cerca de las instituciones.

El Times señaló que determinó en una revisión que los incidentes no reunían el requisito de difusión conforme a la ley por diversas razones.

El error se repitió en dos artículos subsecuentes, dijo el Times.

Felch dijo que su artículo se basó en una queja confidencial que ahora investigan las autoridades federales y que tiene el apoyo de otros documentos y entrevistas.

En 2006, Felch y otro ex reportero del Times, Ralph Frammolino, fueron finalistas del Premio Pulitzer en periodismo de investigación por exponer la participación del Museo J. Paul Getty y de otros museos estadounidenses en el mercado negro de antigüedades saqueadas.