Norteamérica acuerda proteger mariposas monarca

TOLUCA, México (AP) — Los líderes de México, Estados Unidos y Canadá acordaron el miércoles trabajar en la protección de las mariposas monarca, símbolo de Norteamérica y cuya población ha caído a sus niveles más bajos desde que son registrados en 1993.

"Hemos acordado la conservación de la mariposa monarca, que resulta una especie emblemática de Norteamérica que integra a nuestros tres países", aseguró el presidente mexicano Enrique Peña Nieto al término de una cumbre en que también participaron el mandatario estadounidense Barack Obama y el primer ministro canadiense Stephen Harper.

Peña Nieto agregó que se decidió crear un grupo de trabajo trinacional para lograr la preservación de la monarca.

La semana pasada, decenas de científicos, artistas, escritores y ambientalistas suscribieron una carta promovida por el escritor mexicano Homero Aridjis en la que pedían a Obama, Harper y Peña que durante la cumbre analizaran la protección de las mariposas monarca.

El número de mariposas monarca que hibernan en México tuvo una dramática caída de 43,7% este año, el nivel más bajo desde que comenzó a estudiarse en 1993, según un informe reciente.

El reporte advirtió que la migración de esta mariposa para pasar el invierno en México podría incluso desaparecer, entre otras razones por el daño que los cultivos genéticamente modificados han provocado a las plantas de algodoncillo con las que se alimenta en Estados Unidos, climas extremos y una reducción de su hábitat en los bosques mexicanos por la tala ilegal.