Jefe de Ejército de EEUU visita China

BEIJING, China (AP) — China y Estados Unidos comparten objetivos comunes y deben impulsar la cooperación entre sus mandos militares, dijo el viernes el jefe del ejército estadounidense al inicio de sus reuniones con los principales generales chinos que tienen como propósito construir la confianza entre ambos mandos militares en medio de un incremento de las tensiones regionales.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Raymond Odierno, dijo a su colega chino, teniente general Wang Ning, que ambo países tienen "ejércitos increíblemente profesionales" que deberían trabajar más estrechamente, en un esfuerzo para impulsar una relación que ha tenido progresos de manera intermitente en la última década.

"Creo que estas discusiones son importantes para continuar nuestro diálogo. Tenemos muchos objetivos en común", expresó Odierno al inicio de su reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Defensa, en el oeste de Beijing.

Wang dijo que China "confía sinceramente" en una relación más sustancial con el mando militar de Estados Unidos mediante la cooperación práctica.

Ambas partes dijeron que esperaban conversar sobre asuntos de seguridad a nivel internacional y regional, en un reconocimiento a las enconadas disputas territoriales entre China y dos aliados de Estados Unidos —Japón y Filipinas— en los mares de China Oriental y de China Meridional, que han encendido las alarmas ante la posibilidad de un conflicto armado.

El director de inteligencia de la Flota del Pacífico de Estados Unidos, capitán James Fanell, dijo la semana pasada que las maniobras militares chinas efectuadas el año pasado tenían como propósito la preparación de fuerzas para ocupar islas deshabitadas de Japón, acción que casi con seguridad propiciaría una respuesta militar estadounidense.

Odierno, ex comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak, fue recibido con todos los honores militares y tuvo una jornada completa de reuniones programadas además de un diálogo con académicos en la prestigiosa Universidad de Beijing (Pekín).

Además de la intensificación de las disputas territoriales con sus vecinos, China también preocupó a finales a Estados Unidos cuando anunció imprevistamente la imposición de una zona de defensa aérea que abarcaría una gran franja del mar de China Oriental, que incluye islas que controla Japón pero que reclama Beijing.