Gobernadora de Nuevo México pide respeto a Obama

Janet Murguia, presidenta del Consejo Nacional de La Raza, en una foto tomada el 22 de abril del 2013 en el Capitolio de Washington. Murguía dio un discurso en que denunciaba al gobierno por la deportación de casi 2 millones de inmigrantes y calificó a Obama de ser “deporter in chief” (jefe deportador).. (Foto AP/Jacquelyn Martin, Archivo)

ALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Los opositores políticos deberían bajar el tono de su dura retórica y los detractores del presidente Barack Obama aún necesitan respetar su cargo pese a las diferencias políticas, recomendó el miércoles la gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez.

Durante una conferencia telefónica con periodistas sobre los esfuerzos del Partido Republicano para reclutar a más mujeres y miembros de grupos minoritarios como candidatos, la única gobernadora hispana dijo que la retórica acalorada obstaculiza que se aborden asuntos de importancia y que se hable a los votantes.

"Me parece que tenemos que respetar la posición de la presidencia", destacó Martínez. "Porque él es el presidente de Estados Unidos; ese cargo se merece respeto como líder de un país libre".

La gobernadora dio declaraciones después que la presidenta de un importante grupo defensor de hispanos calificó a Obama de ser un "deportador en jefe".

Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza, hizo esa mención el martes durante un discurso en que criticaba al gobierno por la deportación de casi dos millones de inmigrantes.

Martínez afirmó que no había escuchado el discurso.

Martínez también dijo que su propio partido necesita cuidar su tono y su retórica cuando trate de atraer a votantes de grupos minoritarios.

El mes pasado, Chris Mapp, un candidato republicano al Senado de Texas, provocó controversia cuando dijo al diario San Antonio Express-News que usar una palabra despectiva para referirse a los inmigrantes mexicanos y los mexicano-estadounidenses era tan "normal como respirar el aire del sur de Texas". El diario Dallas Morning News también informó que Mapp dijo en su junta editorial que los agricultores situados en la frontera entre Texas y México deberían tener autorización para dispararles a los inmigrantes que ingresen al país ilegalmente.

Mapp, quien poco después se disculpó, obtuvo el martes menos del 2% de los votos en las elecciones primarias de Texas.

"Me parece con toda certeza que los republicanos tienen que tener conversaciones muy sinceras con los votantes... y deshacerse de esa retórica", señaló Martínez. "También tenemos que controlar nuestro tono cuando hablemos con los votantes y no ser duros. Asimismo tenemos que estar dispuestos a escuchar", agregó.

Agregó que los candidatos republicanos necesitan explicar sus convicciones en mejores términos y no simplemente decir, por ejemplo, que desean reducir los impuestos, sino explicar por qué esas políticas podrían ayudar a un latino propietario de un restaurante.

Martínez encabeza un esfuerzo de la Comisión de Dirigencia Republicana Estatal para reclutar candidatos de diverso origen étnico así como mujeres para que se postulen a cargos estatales por el Partido Republicano.

El grupo anunció el miércoles que el "Proyecto Futuro Mayoritario" ha identificado 130 nuevos candidatos de diverso origen étnico en por lo menos 32 estados y casi 200 nuevas candidatas mujeres en por lo menos 35 estados para postularse como republicanos a diversos cargos.

___

Russell Contreras está en Twitter como: http://twitter.com/russcontreras