Estallido de bomba deja 18 muertos en Pakistán

La policía acordona el lugar donde estalló una bomba en un mercado de frutas y verduras en las fueras de la capital paquistaní de Islamabad, el miércoles 9 de abril de 2014. Al menos 18 personas murieron y 50 resultaron heridas por el atentado, según las autoridades. (AP Foto/B.K. Bangash)

ISLAMABAD, Pakistán (AP) — Una bomba estalló el miércoles en un mercado de frutas y verduras en las afueras de la capital paquistaní de Islamabad, donde causó al menos 18 muertos y decenas de heridos, dijeron las autoridades.

Es posible un incremento en el número de fallecidos, según la doctora Aisha Eisani, portavoz del Instituto de Ciencias Médicas de Pakistán, adonde fueron llevados los muertos y los heridos.

Eisani afirmó que el hospital había recibido 18 fallecidos y tenía información de la policía de que más cadáveres estaban en camino.

El hospital también atendía a 50 personas heridas, agregó.

La bomba estalló cuando personas efectuaban por la mañana compras en el mercado.

A causa del estallido volaron cajas de cartón con frutas y verduras y las imágenes de la televisión mostraban manchas de sangre en el suelo, cerca de zapatos y gorros de oración desperdigados en el lugar.

El mercado se ubica en las afueras de Islamabad, cerca de un campamento improvisado de personas desplazadas por la lucha en el noroeste de Pakistán, así como de refugiados provenientes de Afganistán.

También se encuentra cerca de un supermercado en el que se vende comida y artículos para las familias de clase media en la capital.

Los aproximadamente cinco kilogramos (11 libras) de explosivos fueron escondidos en una caja de cartón con fruta, dijo el funcionario policial, Yasin Malik.

Aunque los estallidos de potentes bombas suceden con frecuencia en ciudades paquistaníes como Peshawar, en el noroeste, y la portuaria de Karachi, en el sur, es relativamente raro que ocurran estos atentados en la capital, donde residen diplomáticos, generales y principales funcionarios del gobierno.

Policías y agentes de la unidad de desactivación de bombas peinaban la zona en busca de otros artefactos explosivos.

Nadie se adjudicó de inmediato el ataque y el Talibán paquistaní rechazó su implicación en los hechos en un comunicado enviado por correo electrónico a la prensa.

El grupo extremista dijo que continuaba respetando un alto el fuego acordado con anterioridad.

El Talibán sostiene negociaciones con el gobierno paquistaní en un intento para resolver años de lucha en el noroeste, donde han perdido la vida decenas de miles de personas.

Sin embargo, han continuado los hechos de violencia como el del miércoles no obstante la intensificación del ritmo de las negociaciones, lo cual pone en duda si el grupo extremista en verdad controla a todas las facciones responsables de los atentados.