Camboya: Policía reinicia campaña contra protestas

PHNOM PENH, Camboya (AP) — La policía camboyana dispersó el sábado a cerca de mil manifestantes opositores al gobierno en un parque en la capital, Phnom Penh, un día después que cuatro personas murieron en un operativo de las autoridades durante una protesta laboral.

Cientos de policías antimotines avanzaron tras advertir a los manifestantes que abandonaran el área conocida como Parque de la Libertad, donde han acampado desde mediados de diciembre para exigir la renuncia del primer ministro Hun Sen y que se realicen nuevas elecciones. Los manifestantes aseguran que las elecciones de julio fueron amañadas y el verdadero ganador fue la alianza llamada Partido de Rescate Nacional de Camboya.

Al menos cuatro personas murieron el martes cuando la policía abrió fuego para disolver una protesta de trabajadores de la confección en huelga que exigen que el salario mínimo se aumente al doble.

Las últimas campañas indican un endurecimiento en la respuesta del gobierno a las protestas de la oposición y los trabajadores, que generalmente eran pacíficas desde las elecciones.

Una medida de la gravedad de la situación fue un inusual comunicado emitido por el Ministerio de Defensa tras las muertes del viernes, en que reafirma la lealtad de las fuerzas militares al gobierno. El comunicado indica que el ejército está listo para tomar cualquier medida necesaria para defender al gobierno, al rey y a la constitución. Agregó que las fuerzas armadas lamentan enterarse de que algunos oportunistas y políticos insultaron al gobierno e incitaron a otras personas a oponerse al mandato de Hun Sen al fomentar la inestabilidad.

Los rumores abundaron en Phnom Penh el sábado en torno a las presuntas órdenes de arresto emitidas contra líderes de la oposición y de los trabajadores, aunque funcionarios han negado que ese sea el caso.

El parque fue despejado una vez que el gobernador de Phnom Penh, Pa Socheatvong, envió una carta al líder opositor Sam Rainsy en que prohibió el uso del parque para este fin de semana y el próximo, así como marchas por las calles de la ciudad, argumentando razones de seguridad. La carta indicaba que la prohibición se eliminaría una vez que la situación mejore.

La mayoría de las marchas se realizan en el parque durante los fines de semana y se esperaba que la asistencia fuera mucho mayor de lo normal esta vez debido al descontento por los enfrentamientos del viernes entre policías y trabajadores.

El lugar donde ocurrió la refriega el viernes, una calle con tiendas y viviendas, quedó llena de escombros. Las paredes presentaban agujeros de bala. Testigos dijeron que algunos policías hicieron disparos al aire con fusiles AK y que otros abrieron fuego a ras del suelo.

La industria de la confección es el mayor exportador de Camboya y emplea a unas 500.000 personas. En 2012 Camboya envió más de 4.000 millones de dólares en productos a Estados Unidos y Europa.