Bernanke: 2014 pudiera ser mejor para la economía

ARCHIVO - En esta imagen del 18 de diciembre de 2013 el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, escucha una pregunta durante una conferencia de prensa en la sede de la institución en Washington. (Foto AP/Susan Walsh, Archivo

WASHINGTON (AP) — Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, pronosticó el viernes un mejor año para la economía estadounidense en 2014 al decir que varios factores que le han restado fuerza parecen estar debilitándose.

Las finanzas personales han mejorado y las perspectivas de la venta de viviendas es mejor, dijo Bernanke, quien agregó que espera mejor efectos negativos de la reducción en el gasto federal y los aumentos de impuestos.

La combinación "es positiva para el crecimiento económico en los próximos trimestres", dijo Bernanke durante un discurso ante la Asociación de Economistas de Estados unidos en Filadelfia.

Bernanke hizo una evaluación similar en una conferencia de prensa el 18 de diciembre tras la última reunión de la Fed, en que la institución anunció que en enero comenzaría a reducir la compra mensual de deuda debido a una mejora en la situación económica.

La compra de deuda, de entre 75.000 millones y 85.000 millones de dólares mensuales, tiene por fin mantener bajas las tasas de interés a largo plazo y alentar la toma de préstamos y el gasto.

Se espera que la presentación del viernes fuese uno de los últimos discursos de Bernanke como presidente de la Fed. Bernanke abandonará el cargo a finales de este tras ocho años al frente del banco central de Estados Unidos.

Se espera que el Senado confirme a Janet Yellen el lunes como nueva presidenta de la Fed, y ocuparía el cargo el 1 de febrero.

En el discurso Bernanke dijo que trató de hacer la Fed más transparente y responsable, a la vez que combatía una profunda recesión y fuerte crisis financiera.

"Tomamos medidas extraordinarias para hacer frente a retos económicos extraordinarios y tuvimos que explicar esas medidas para ganarnos la confianza y el apoyo del público", dijo Bernanke, quien agregó que aunque la crisis financiera ha pasado "la necesidad de la Fed de educar aumentará".

Bernanke aprovechó el discurso para criticar al Congreso al decir que políticas presupuestarias "excesivamente duras" han sido contraproducentes.

"Porque las políticas fiscal y monetaria son antagónicas, la recuperación es más débil de lo que debería ser", dijo Bernanke, quien también defendió a la Fed de los críticos que dicen que la compra masiva de deuda ha tenido poco efecto en impulsar la recuperación.

"El crecimiento económicos pudiera haber sido considerablemente más débil, o incluso negativo, sin un apoyo sustancial de la política monetaria", dijo Bernanke, y señaló que las investigaciones apoyan los beneficios de la compra de deuda de la Fed.

En respuesta a una pregunta de los presentes, Bernanke criticó un proyecto de ley que permite que la Oficina de Fiscalización al Gobierno (GAO) amplíe sus auditorías a la Fed para incluir sus decisiones en materia de tasas de interés. La GAO, la división de fiscalización del Congreso, puede auditar a la Fed pero tiene prohibido investigar sus decisiones en materia de tasas de interés.

Bernanke dijo que tal ley es una mala idea porque afecta la independencia de la Fed, que dijo es necesaria para asegurar a los mercados que no es objeto de influencia de intereses políticos.

___

La redactora de la AP Kathy Matheson contribuyó a este despacho desde Filadelfia.