Nélida Fernández
Periodista graduada en la Universidad Central de Venezuela. Se desempeñó como reportera en el área de salud del diario El Nacional y luego en El Universal donde trabajó hasta el año 2006 tiempo durante el cual fue galardonada con el prestigioso Premio Nacional de Periodismo Científico, orden Eduardo Delpretti. Luego pasó a formar parte de la unidad de investigación de Últimas Noticias y de allí a la delegación de la agencia EFE en Caracas donde fue reportera desde 2010 hasta 2017, año en el que fue ascendida a directora de estas oficinas hasta 2019. Actualmente trabaja por su cuenta y avanza en un proyecto literario.
- Yahoo Noticias
La lamprea, el “vampiro” marino de aspecto horrible que ayuda a los salmones y enriquece las mesas
Pese a su temible aspecto, este pez no es una amenaza para los humanos
- Yahoo Noticias
Bisfenol A: el veneno que se esconde en tu ticket de la compra
Conocido como BPA, este químico se puede desprender de los productos que lo contienen cuando es sometido al calor
- Yahoo Noticias
Los tóxicos que esconden las cajas de pizza
Las sustancias PFAS se conocen como los químicos eternos porque son muy difíciles de descomponer
- Yahoo Noticias
La huella que dejas cada vez que te haces un 'selfie' y das un 'like' en las redes sociales
Hay un problema, y es que la palabra contaminación se suele asociar al humo que sale de los vehículos pero deberías saber que también se vincula con el uso que hacemos de las redes sociales
- Yahoo Finanzas
No hay maquillaje que oculte la contaminación de la industria cosmética
La poderosa industria cosmética es una de las más contaminantes del planeta.
- Yahoo Finanzas
Piénsalo dos veces antes de seguir usando esa ropa: estas son las telas más tóxicas para el planeta
Es importante que los consumidores conozcan qué tipo de tela pueden usar sin agregar más contaminación al planeta
- Yahoo Noticias
El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es eterno, activo y peligroso
La energía nuclear es usada como fuente de electricidad, en el mundo científico médico y como arma. El problema que deja son los desechos, que en el mejor de los casos, desaparecen en 30 años
- Yahoo Finanzas
Ergofobia o el miedo de volver al trabajo: la oficina ahora produce escozor
La oficina se hizo molesta en los tiempos post pandemia. Ahora los trabajadores se sienten asfixiados, todo aprieta y todo incomoda. La casa es ahora el nuevo espacio de trabajo y muchos se niegan a abandonarlo
- Yahoo Noticias
Desde las cuerdas de tu raqueta de tenis hasta el jabón con que te lavas: los destinos inesperados de los animales
Los componentes de origen animal con frecuencia se esconden en productos insospechados
- Yahoo Noticias
Cuando las tortugas se confunden y no pueden dejar sus huevos en la playa, algo está muy mal
Poco se habla de la contaminación lumínica, una polución que genera daños ambientales y a la salud, además de impedirnos ver las estrellas
- Yahoo Finanzas
Una montaña de basura electrónica se expande sin control y la culpa es toda nuestra
Los desperdicios electricos y electrónicos se acumulan en la mayor parte del mundo con toda su carga contaminante
- Yahoo Noticias
El inadvertido -y dañino- efecto del ruido en la salud de los humanos
El ruido que genera el ser humano crece y contamina afectando a todos los seres que habitan en el planeta
- Yahoo Noticias
¿Quién es Nicole Shanahan? La esposa del cofundador de Google que relacionan con Elon Musk
Quienes no la conocían ahora quieren saber quién es Shanahan, la mujer que supuestamente tuvo una aventura amorosa con el cofundador de Tesla, Elon Musk, el número uno en la lista de los hombres más millonarios del mundo.
- Yahoo Noticias
Los protagonistas inocentes de la nueva pandemia que se avizora
El análisis de los murciélagos puede ayudar a prevenir la próxima pandemia
- Yahoo Noticias
La escena futurista de una sociedad que “casi” no contamina
En busca de una energía y de unas costumbres menos contaminantes que permitan al ser humano revertir ese porvenir distópico en el que no queda naturaleza y todo es gris
- Yahoo Noticias
Palo de la felicidad, lirio de paz, árbol del dólar. Viven en macetas y limpian casas
Científicos de la Universidad de Birmingham y la Royal Horticultural Society acaban de publicar los resultados de un estudio que demuestra que tres plantas que por lo común vemos decorando espacios cerrados son capaces de absorber el dióxido de nitrógeno en casas u oficinas
- Yahoo Noticias
Este posiblemente sea el (auto) engaño más grande de la caza trofeo
La cacería es una actividad cuestionada en buena parte del mundo por haber perdido su utilidad para la sobrevivencia y hoy en día se alzan las voces de quienes la califican de práctica cruel e inhumana
- Yahoo Finanzas
Catástrofe y desolación: solo eso quedará si se sigue sobreexplotando los depósitos de arena
La arena es la materia prima para la construcción de edificios residenciales o comerciales y de tecnología tan imprescindible como un teléfono o un par de lentes. También es la base fundamental de miles de ecosistemas con los que el humano está acabando para poder tener una mejor calidad de vida. Esta dinámica avanza hacia un desequilibrio que promete catástrofes y desolación
- Yahoo Noticias
Cambio climático: ¿Qué pasa si se extinguen los corales?
A los biólogos marinos y a los ambientalistas les saltan las lágrimas al hablar de la muerte de millones de corales porque implica la desaparición de miles de especies y ecosistemas con potenciales inimaginables, de belleza sin igual, de la vida como concepto. ¿Qué pasaría si se extinguen por el aumento de la temperatura y el cambio climático?
- Yahoo Noticias
Cambio climático: ¿Qué pasa si las aves dejan de migrar?
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) señala que 1 de cada 5 de las 11.000 especies de aves que existen en el planeta se considera migratoria. En los últimos años se ha visto que algunas están dejando de viajar, como las cigüeñas.